Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Licencia Pública de la Unión Europea («European Union Public Licence-EUPL»): Licencia adoptada oficialmente por la Comisión Europea en las 22 lenguas oficiales comunitarias para reforzar la interoperabilidad de carácter legal mediante un marco colectivo para la puesta en común de las aplicaciones del sector público.
Lista de servicios de confianza (TSL): Lista de acceso público que recoge información precisa y actualizada de aquellos servicios de certificación y firma electrónica que se consideran aptos para su empleo en un marco de interoperabilidad de las Administraciones públicas españolas y europeas.
Marca de tiempo: La asignación por medios electrónicos de la fecha y, en su caso, la hora a un documento electrónico.
Medio electrónico: Mecanismo, instalación, equipo o sistema que permite producir, almacenar o transmitir documentos, datos e informaciones; incluyendo cualesquiera redes de comunicación abiertas o restringidas como Internet, telefonía fija y móvil u otras.
Metadato: Dato que define y describe otros datos. Existen diferentes tipos de metadatos según su aplicación.
Metadato de gestión de documentos: Información estructurada o semiestructurada que posibilita
- la creación,
- gestión
- y uso de documentos a lo largo del tiempo en el contexto de su creación.
Los metadatos de gestión de documentos sirven para
- identificar,
- autenticar
- y contextualizar documentos,
- y del mismo modo a las personas,
- los procesos
- y los sistemas que los crean, gestionan, mantienen y utilizan.
Modelo de datos: Conjunto de
- definiciones (modelo conceptual),
- interrelaciones (modelo lógico)
- y reglas y convenciones (modelo físico)
Nivel de resolución: Resolución espacial de la imagen obtenida como resultado de un proceso de digitalización.
Nodo de interoperabilidad: Organismo que presta servicios de
- interconexión técnica,
- organizativa
- y jurídica
Norma: Especificación técnica aprobada por un organismo de normalización reconocido para una aplicación repetida o continuada cuyo cumplimiento no sea obligatorio y que esté incluida en una de las categorías siguientes:
- a) norma internacional: norma adoptada por una organización internacional de normalización y puesta a disposición del público,
- b) norma europea: norma adoptada por un organismo europeo de normalización y puesta a disposición del público,
- c) norma nacional: norma adoptada por un organismo nacional de normalización y puesta a disposición del público.
- seguridad,
- de organización,
- técnicas
- y legales
- se generan,
- verifican
- y gestionan firmas electrónicas, incluyendo las características exigibles a los certificados de firma.
- auténticos,
- fiables y
- disponibles a lo largo del tiempo,
La política se aprueba al más alto nivel dentro de la organización y asigna responsabilidades en cuanto a la
- coordinación,
- aplicación,
- supervisión y
- gestión del programa de tratamiento de los documentos a través de su ciclo de vida.
- la legalidad,
- eficacia,
- eficiencia,
- calidad,
- derechos e
- intereses presentes,
Proceso operativo: Conjunto de actividades organizado, para producir un servicio o producto; tiene un principio y fin delimitado, implica recursos y da lugar a un resultado.
Repositorio electrónico: Archivo centralizado donde se almacenan y administran datos y documentos electrónicos, y sus metadatos (por ejemplo, los repositorios de tesis de las universidades que en base de dato incluyen datos de los doctorandos y sus tesis en pdf).
Sello de tiempo: La asignación por medios electrónicos de una fecha y hora a un documento electrónico con la intervención de un prestador de servicios de certificación que asegure la exactitud e integridad de la marca de tiempo del documento.
Sellado de tiempo: Acreditación a cargo de un tercero de confianza de la fecha y hora de realización de cualquier operación o transacción por medios electrónicos.
Servicio de interoperabilidad: Cualquier mecanismo que permita a las Administraciones públicas
- compartir datos
- e intercambiar información mediante el uso de las tecnologías de la información.
Soporte: Objeto sobre el cual o en el cual es posible grabar y recuperar datos.
Trámite: Cada uno de los estados y diligencias que hay que recorrer en un negocio hasta su conclusión.
Uso generalizado por los ciudadanos: Uso que hacen casi todas las personas físicas, personas jurídicas y entes sin personalidad que se relacionen o sean susceptibles de relacionarse con las Administraciones públicas españolas.
Ver 1, 2, 3