Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Las
actitudes ante el principio de procedencia son variadas:
.-En 1876 Johannes Papritz
afirmaba que se debía respetar unicamente el principio de procedencia y no
necesariamente el del orden interno de los fondos.
.-En el “Manual d’Archivistique”
francés se dice que el orden natural debe ser sustituido por un cuadro de
clasificación distinto de aquel según el cual fueron organizados
originariamente los documentos.
.-Los rusos afirman que para los
documentos anteriores a 1800, restablecer el orden preexistente es
prácticamente imposible, incluso no conveniente, por cuanto la organización en
esas épocas seguía unos criterios difíciles de admitir.
.-Algunos archiveros
norteamericanos apuntan que el principio de procedencia debe ser modificado en
razón de la necesidad de los usuarios y porque, deshecho el orden original
dificilmente puede reconstruirse estrictamente. Los más críticos como Robert M.
Wagner y Ruth Bordin, consideran este principio sólo como una alternativa más a
tener en cuenta a la hora de organizar los documentos.