Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
.-La
tradicional, en forma de CARTA, “sepan cuantos esta carta vieren...”.
.-ACTA
DOCUMENTAL: con la fecha, escribano, señores que actúan en el negocio, la narración
del negocio. En los siglos XVI-XVII esta forma de carta que va a ser desplazada por
el ACTA, los dos documentos son dispositivos. Firma (que valida). Contenido muy
ámplio.
Agrupando por contenido tendremos dentro de
los tipos del notariado:
· DOCUMENTOS
REFERIDOS A PROPIEDADES LAICAS
· Compra-venta:
Ahora la venta se diversifica, podrá ser de fincas rústicas y urbanas, de
esclavos, censos, bienes muebles...
· Arrendamientos:
de:
.-negocios
.-fincas
rústicas y urbanas
.-animales
duración:
.-de
por vida
.-temporales
.-perpétuos.
· Donaciones:
.-pro anima
.-como seguro
de vejez.
· Cesiones:
.-herencias
.-dotes
.-bienes obtenidos
en pleitos
· Permutas:
Se derivan de estos documentos otros subsidiarios como la:
.-Carta de reconocimiento
de censos, que es una forma de arrendamiento
.-Anulación de
contratos de arrendamiento.
· DOCUMENTOS
REFERENTES A LA FUNCIÓN ECONÓMICA.
· Contratos
de trabajo: agrícola / no agrícola, de oficio, de personal, de aprendizaje.
· Cartas
de deuda: el que intitula es el deudor.
· Cartas
de pago: “ ” “
” “ que recibe: “recibí de vos...”.
· Carta
de Comanda o Compañía: Acuerdo entre varias personas para formar una
compañía.
· Cartas
de arrendamiento de naves.
· Carta
de flete: Es
una especie de seguro del contenido de la nave. Intitula el dueño que lleva la
nave.
· DOCUMENTOS
RELATIVOS AL STATUS PERSONAL O A LA VIDA PRIVADA.
· Testamento:
.-Invocación
.-Intitulación de la persona que testa.
.-Dispositivo:
1.-fórmula que expresa la salud mental y física de la
persona que hace el documento.
2.-sucesión
de verbos iusivos: “mandas” (cuerpo deldocumento).
3.-”Contitución de albaceas”(que den cumplimiento al testamento).
4.-”data”.
· Inventarios
post mortum: documento subsidiario, no presenta gran complicación
diplomática, sí gran minuciosidad.
· Carta
de dote: donación por matrimonio o profesiónde doncella como religiosa.
· Carta
de arras: su contenido o concepto se mezcla con el anterior, sobre todo en
la Edad Media.
· Carta
de perdón: Su estructura es igual a la de las cartas, frecuentes en el s.
XVI por adulterios, también llamada “carta de perdón de cuernos” o “carta cornalla”.
· Carta
de alorría o alforría: Carta de emancipación de un esclavo.
· Carta
de poder: Representante de un señor ante determinadas circunstancias:
.-Representación de un señor a otro.
.-”poder especial”: cuando el poder se
restrige.
.-”carta de poder sustituto”: el mismo
escribano califica el documento al margen.
· Aceptación:
Como una tutoría o una herencia, los contenidos pueden ser muy ámplios.
· Acta
de requerimiento: Se sigue utilizando. Puede afectar tanto a negocios
públicos como privados. Se ven insertos en el documento.