Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

- formación,
- actualización,
- coordinación y
- difusión (Artículo 52. Censo de Archivos de Andalucía).
El Censo de Archivos de Andalucía comprende la información que permita conocer los datos básicos de todos los archivos dependientes tanto de personas físicas como jurídicas de cualquier naturaleza, y de los documentos en ellos custodiados.
Se estable reglamentariamente
- la metodología para la elaboración
- y recogida de los datos del Censo de Archivos de Andalucía,
- así como su actualización, plazos
- y demás requisitos.
Están obligadas a colaborar en la elaboración y actualización del censo todas las personas físicas o jurídicas, independientemente de su régimen y de su naturaleza jurídica, que sean titulares de estos archivos, debiendo proporcionar la información que se les requiera para ello.
A efectos de la elaboración del Censo de Archivos de Andalucía, la consejería promoverá la celebración de convenios u otras fórmulas de colaboración con las demás administraciones públicas y personas físicas o jurídicas privadas.
Los datos contenidos en el Censo de Archivos de Andalucía se darán a conocer públicamente para garantizar su difusión.