Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
El
Consejo, que también recibe el nombre de Consejo de Ministros, es la principal
institución decisoria de la Unión Europea y la última autoridad legislativa.
El
Consejo reúne a los ministros de los quince países según la materia inscrita en
el orden del día:
- Asuntos Exteriores
- Agricultura
- Industria
- Transportes
- Medio Ambiente, etc.
El
Consejo, que representa a los Estados miembros, aprueba los actos jurídicos, es
decir, los reglamentos, las directivas y las decisiones.
El Consejo dispone de
un poder casi legislativo, que comparte con el Parlamento Europeo. Ejerce asimismo, junto con el Parlamento, el poder presupuestario y aprueba los
acuerdos internacionales previamente negociados por la Comisión.
Cada país
de la Unión ejerce la presidencia, por rotación, por un período de seis meses.
Las decisiones del Consejo las prepara el Comité de Representantes Permanentes
de los Estados miembros ("COREPER"), asistido por unos grupos de
trabajo compuestos por funcionarios de los ministerios nacionales.
El Consejo
dispone asimismo de una secretaría general, establecida en Bruselas, que
prepara y ejecuta las decisiones.

El Consejo Europeo nació de la práctica, iniciada en 1974, de reunir
regularmente a los jefes de Estado o de Gobierno de la Comunidad Europea. Dicha
práctica quedó institucionalizada por el Acta Única Europea en 1987.
Desde
entonces, el Consejo Europeo se reúne al menos dos veces al año. En todos los Consejos
Europeos se escucha al Presidente del Parlamento Europeo. En principio se
trataba de dar un carácter regular a las cumbres que habían sido convocadas, a
partir de 1961, por iniciativa de un Estado miembro.